El Día de la Madre ha cambiado. Lo que antes estaba vinculado a flores o perfumes, ahora incorpora nuevas formas de expresar afecto. Entre ellas, la tecnología.
Desde IO Investigación, hemos observado cómo dispositivos como smartphones, auriculares o smartwatches se posicionan cada vez más como los regalos preferidos en esta fecha señalada.
Una semana con dos titulares: apagón y consumo
La semana del 28 de abril al 4 de mayo de 2025 combinó dos acontecimientos relevantes para el canal presencial:
- El apagón tecnológico del lunes 28, que interrumpió la actividad habitual.
- La campaña del Día de la Madre, que movilizó la demanda en los días posteriores.
“La caída del lunes fue evidente: solo representó un 5 % del total semanal, frente al 12 % habitual. Sin embargo, lo interesante fue la capacidad del mercado para recuperarse en muy pocos días”, explica Karina Cando, Manager del Departamento de Análisis de IO Investigación.
De hecho, entre miércoles y sábado se produjo un repunte significativo que permitió cerrar la semana con 55.000 unidades vendidas, superando las 52.000 de la semana anterior.
Regalar tecnología: un gesto cada vez más común
“El smartphone se ha convertido en un símbolo funcional y emocional a la vez: es útil, se usa a diario y transmite cercanía. Cada vez más personas lo eligen como regalo, incluso en celebraciones como el Día de la Madre”, señala Karina.
Entre los factores que impulsan esta tendencia destacan:
- Su valor percibido como regalo “importante”
- Su utilidad inmediata y a largo plazo
- La posibilidad de personalizarlo con accesorios o servicios añadidos
- Y un creciente entendimiento de que las madres también están conectadas
Las campañas, pieza clave del impulso
La recuperación de las ventas durante esa semana también tuvo mucho que ver con las acciones promocionales específicas lanzadas por los principales retailers del país.
“El empuje comercial de marcas como MediaMarkt, El Corte Inglés, Fnac o PC Componentes fue decisivo. Cada vez son más las empresas que entienden el valor de estas fechas para activar la compra, incluso en el canal físico”, añade Karina.
¿Una nueva tradición de consumo?
Para IO Investigación, el Día de la Madre funciona como un termómetro del mercado. Las campañas estacionales no solo marcan el calendario comercial, sino que permiten observar cómo evoluciona el comportamiento del consumidor.
“El hecho de que, pese a una disrupción como el apagón, se mantenga el volumen de compra, demuestra la madurez del consumidor y el arraigo de esta celebración en los hábitos de consumo actuales”, concluye Karina.
Si eres marca o retailer…
En IO Investigación te ayudamos a entender cómo influyen las campañas estacionales en la dinámica de tu mercado.
📩 ¿Quieres anticiparte a estas tendencias y adaptar tu estrategia comercial?
Escríbenos. Te ayudamos a transformar datos en decisiones.
Deja una respuesta